La seremi de Justicia de La Araucanía, Javiera Sabugo, hizo un llamado para quienes ven en la adopción una posibilidad de formar una familia, más aún cuando se trata de niñas que han vivido en carne propia la vulneración de sus derechos.
En el patio de la Residencia Estrella de Belén los huevitos de chocolate se hicieron presentes, todo gracias a la llegada del conejito quien compartió con las 20 niñas de entre 4 y 17 años que residen en el hogar, en Temuco.
La actividad llenó de alegría las caritas de cada una de las pequeñas, más aún cuando se trata de niñas que han sido vulneradas en sus derechos y que son ingresadas al hogar por medidas de protección del tribunal de familia.
En este sentido, la seremi de Justicia de La Araucanía, Javiera Sabugo, hizo un llamado para quienes ven en la adopción una posibilidad de formar una familia, más aún cuando se trata de niñas que han vivido en carne propia la vulneración de sus derechos.
“En esta fecha, en Semana Santa, que es una época que nos llama a la reflexión, hemos venido a compartir y a traerles un momento de felicidad a estas niñas y jóvenes, que por circunstancias difíciles de la vida se encuentran viviendo en este hogar. Un hogar, que sin duda, les entrega amor y una adecuada calidad de vida. Sin embargo, muchos niños de La Araucanía hoy esperan una nueva familia; por eso hago un llamado a la reflexión sobre la familia, el cuidado y respeto a los niños y niñas; sus derechos y también un llamado para quienes deseen compartir con estas hermosas pequeñas” dijo la autoridad regional.
La directora regional del Sename, Claudia de la Hoz, señaló que “en La Araucanía hoy, hay más de 800 niños y niñas en sistema de protección, de los cuales aproximadamente 50 se encuentran esperando por la adopción; quienes actualmente son acogidos por Hogares dependientes del SENAME o de organismos colaboradores de este servicio, pero que no por eso han perdido el anhelo de vivir con una nueva familia”.