Al servicio de la infancia

Estrella de Belén

San Guillermo 975 - Temuco
45-2486368
r.estrelladebelen@gmail.com

Blog

El Servicio Nacional de Menores (Sename) de La Araucanía invirtió cerca de 700 millones de pesos para mejorar infraestructura de 16 residencias y centros de administración directa de Sename.

Cerca de 700 millones de pesos destinó el Sename para la mejora de residencias de los organismos colaboradores y de administración directa en la región de La Araucanía, dando cumplimiento a las observaciones del informe de la Cámara de Diputados y de la Comisión ASCAR (Aseguramiento Continuo de la Calidad de las Residencias, del Ministerio de Justicia).

En la región, la red Sename cuenta con 16 residencias administradas por organismos colaboradores, que presentaron previamente un conjunto de proyectos destinados al financiamiento de mejoras en las condiciones de habitabilidad, seguridad e infraestructura, aprobándose un total de 11 iniciativas por un monto de más de 185 millones de pesos.

Uno de los centros favorecidos con el financiamiento de los proyectos de mejoramiento es la Residencia Estrella de Belén, de Temuco, y que atiende a 20 niñas de entre 2 y 18 años, cuya directora, Patricia Mittersteiner, indicó que las obras permiten elevar la calidad de vida de las niñas que se encuentran en la residencia: “Los arreglos consistieron básicamente en el cambio de grifería, cambio de alfombras por piso flotante, pintura interior y de fachadas, cambio de cortinajes e instalación de rejas protectoras de ductos de calefacción y escaleras”.

En este contexto, la directora regional de Sename, Ximena Oñate, explicó: “Realizamos acciones concretas para el mejoramiento de la habitabilidad de estas residencias  –y por ende de mejoría en la calidad de vida de sus habitantes- que pertenecen a instituciones privadas que nos colaboran en la función de protección de derechos de la infancia, recibiendo una subvención por esta tarea. En este marco, para La Araucanía se destinó de manera extraordinaria un monto de 683 millones de pesos.”

En tanto, los centros que dependen directamente de Sename, como los centros de protección y los centros de justicia juvenil, recibieron un monto superior a los 400 millones de pesos, que permitieron realizar inversiones como la adquisición e instalación de grupos electrógenos; habilitación de salas de salud; normalización de sistemas de calefacción, construcción de talleres de arte y  construcción de multicancha, entre otros.

Se espera que en marzo de 2016 estén concluidas las obras de mejoramiento de la totalidad de residencias existentes en La Araucanía.

 

La seremi de Justicia de La Araucanía, Javiera Sabugo, hizo un llamado para quienes ven en la adopción una posibilidad de formar una familia, más aún cuando se trata de niñas que han vivido en carne propia la vulneración de sus derechos.

En el patio de la Residencia Estrella de Belén los huevitos de chocolate se hicieron presentes, todo gracias a la llegada del conejito quien compartió con las 20 niñas de entre 4 y 17 años que residen en el hogar, en Temuco.

La actividad llenó de alegría las caritas de cada una de las pequeñas, más aún cuando se trata de niñas que han sido vulneradas en sus derechos y que son ingresadas al hogar por medidas de protección del tribunal de familia.

En este sentido, la seremi de Justicia de La Araucanía, Javiera Sabugo, hizo un llamado para quienes ven en la adopción una posibilidad de formar una familia, más aún cuando se trata de niñas que han vivido en carne propia la vulneración de sus derechos. 

“En esta fecha, en Semana Santa, que es una época que nos llama a la reflexión, hemos venido a compartir y a traerles un momento de felicidad a estas niñas y jóvenes, que por circunstancias difíciles de la vida se encuentran viviendo en este hogar. Un hogar, que sin duda, les entrega amor y una adecuada calidad de vida. Sin embargo, muchos niños de La Araucanía hoy esperan una nueva familia; por eso hago un llamado a la reflexión sobre la familia, el cuidado y respeto a los niños y niñas; sus derechos y también un llamado para quienes deseen compartir con estas hermosas pequeñas” dijo la autoridad regional.

La directora regional del Sename, Claudia de la Hoz, señaló que “en La Araucanía hoy, hay más de 800 niños y niñas en sistema de protección, de los cuales aproximadamente 50 se encuentran esperando por la adopción; quienes actualmente son acogidos por Hogares dependientes del SENAME o de organismos colaboradores de este servicio, pero que no por eso han perdido el anhelo de vivir con una nueva familia”.